TELARAÑA 2023

Martes - domingo, 10:00 - 20:00 h
Actividad gratuita. Requiere inscripción previa
TELARAÑA es un proyecto que trabaja desde dos ámbitos en transformación: el arte y la educación. Se trata de un ciclo de talleres de formación y producción artística donde se experimenta con distintos medios que se usan en expresión y creación contemporánea. La persona que asiste a un taller de TELARAÑA viene a crear, a generar, a producir, a fabricar, a componer, a construir, a hacer, a aprender.
En esta tercera edición la estructura de TELARAÑA parte de cinco medios vinculados a la producción artística: vídeo, sonido, gráfico, cuerpo y espacio. Cada medio actúa como una casilla de salida, como un punto de origen que se acaba mezclando con otros soportes y técnicas. Son parte de una misma conversación sobre el mundo. Un total de 14 talleres prácticos con miembros y colectivos invitados que provienen de diferentes campos: la música, las artes visuales, el teatro, el diseño o la electrónica.
El tiempo y el espacio son las coordenadas de partida que determinan el contexto de acción, como una exaltación del “Aquí y ahora”. TELARAÑA gira en torno a nuestras necesidades actuales como comunidad, y prioriza la diversidad de metodologías basadas en el arte que son a su vez formas de investigar, formas de pensar. En el marco de la educación no formal, TELARAÑA propone una oferta formativa que explora las tensiones entre el arte y la educación desde la experiencia, la producción y la acción.
TELARAÑA 2023 tendrá lugar de febrero a noviembre, con dos talleres diferentes cada mes. Son de carácter gratuito y se realizará una selección de un máximo de 15 participantes por taller.
Equipo Telaraña 2023
Comisariado y coordinación: María Revuelta
Producción: Oihane Chamorro
Diseño: Ceci Erlich
María Revuelta es la comisaria de TELARAÑA. Artista y docente, está especializada en dirección de arte y diseño de producción multimedia en áreas de la industria cultural y audiovisual. Su trabajo se ha mostrado en el Festival Internacional de Cine de Gijón, CA2M (Madrid), MulaFest, MUV (Florencia) o Camberwell Arts Festival, Londres. Estudia en Camberwell College of Arts (UAL) Londres y se licencia en Bellas Artes por la UCM, Madrid, pasando un año en L’Accademia de Belle Arti di Brera, Milán. Cursa el Máster de Educación Artística en Entornos Culturales en la UAM. Principalmente centrada en las cuestiones que rodean la producción y práctica artística, está vinculada a proyectos educativos desde 2009 y trabaja como docente en áreas de arte, diseño y vídeo. Actualmente, y desde hace 10 años, combina su trabajo de dirección/ producción artística con la docencia. TELARAÑA es el resultado de una investigación personal que cataliza ambos mundos y explora nuevos espacios de vida para el arte y su producción.
TELARAÑA 2023
17 y 18 de febrero
Chico Trópico
Vida y obra
Creación sonora experimental, juego y ficción comunitaria
Olaf Ladousse
Técnicas de impresión arcaicas
17 y 18 de marzo
Aïda Gómez
Mobiliario urbano más humano
Taller de arte en el espacio público
ÉLAN D’ORPHIUM
Performance, escena y acción
12 y 13 de mayo
Oro jondo
Del costumbrismo al cibercostumbrismo
Tuneando historias del pasado
Ojo último
Diseño de escena
9 y 10 de junio
Christian Lagata
La fotografía como prólogo
22 y 23 de septiembre
Joe Dyer [TALLER CANCELADO]
Light. Camera. Action!
Taller de Dirección de Fotografía
Marta Botas
Bodegón ÑAM. Mesa, dibujo y fanzine
6 y 7 de octubre
Juan López
Scratch the surface
Intervención en el espacio desde el dibujo y el sonido
27 y 28 de octubre
Susanna Mulet
Voz y guión
Adrián Cano alias r.phlux.d
Introducción a la codificación creativa a través del LiveCoding
24 y 25 noviembre
Alessio Meloni
Escenografía y vestuario
María Cañas
Canibalismo audiovisual