Disidencias. Las voces de la voz

19:30 h
Entrada libre hasta completar aforo
Un ciclo que hace del concierto una variante de la voz está obligado a desmontar los mecanismos de un ritual que no ha sabido desembarazarse de los fetiches del espectáculo. Hoy, pensar el concierto, el acto de convocar a la gente a un espacio público para escuchar algo, exige una reflexión analítica sin concesiones. Está en juego la única posibilidad de lucidez que nos podemos permitir, la disidencia.
Un viejo problema filosófico nos habla de la dificultad de la voz como expresión viva del lenguaje (la voz de la muerte, Hegel, la voz de la conciencia, Heidegger, la escisión entre mostrar y decir, Wittgenstein, la voz como la armonía invisible, Heráclito…). Pero esta temática, supuestamente árida y cerrada al campo del especialista, nos ha vuelto a saltar a la cara con una nueva fisura entre pensar y decir con motivo de la eclosión de las redes sociales. La vertiginosa explosión de opiniones y enunciados, en los que las redes sociales ocultan quién dice y por qué; la obscenidad triunfante de la vieja mentira, ahora vestida de fake news; y, sobre todo, la absoluta ruptura del mecanismo, ya muy averiado, entre lenguaje y voz, al que se le añade un nuevo ingrediente: la sustitución de los sujetos que dicen y hablan por autómatas que disfrazan la ficción con ropajes de discurso…Todo ello invita a recurrir al pensamiento crítico con toda la contundencia que nos permitan nuestras fuerzas.
Comisario: Jorge Fernández Guerra
Programa
15.10.2019
La voz que vuelve
Laia Falcón, soprano; Vadim Gladkov, piano. J.F. Guerra, lecturas
5.11.2019
La voz que dice
Trío liaçon
Lola Bosom, contralto; Irene de la Hoz, guitarra; Alfredo Calvo, acordeón. Antonio Crespo Massieu, poesía y recitado
10.12.2019
La voz que suena
Mónica Campillo, clarinete, Juan Luis Gallego, violín. J.F. Guerra, lecturas
14.01.2020
La muerte de la voz
Inés Ballesteros, soprano. Beltrán Calderón, Diego Arangoa, Manu Sellers, Guillem Vega, violonchelos. J.F. Guerra, lecturas
11.02.2020
Los límites de la voz
Kuraia Ensemble
Andrea Cazzaniga, director. J.F. Guerra, lecturas
10.03.2020
La voz de su amo
Elvira Padrino y Manon Chauvin, sopranos. Omar Sánchez, piano. J.F. Guerra, lecturas
14.04.2020 CANCELADO NUEVA FECHA: 22.09.2020
La voz articulada
María Parra, piano y composición. Guadalupe Grande, poesía y recitado
12.05.2020 CANCELADO NUEVA FECHA: 20.10.2020
La agonía de la voz
Jorge Fernández Guerra: Un tiempo enorme. Monodrama operístico
Laia Falcón, soprano; Mónica Campillo, clarinete
16.06.2020 CANCELADO NUEVA FECHA: 24.11.2020
La voz de la conciencia
José Antonio Roig, tenor; Nicolás Calderón, tenor; Javier Agudo, barítono; Rajiv Cerezo, barítono – bajo; Manuel Fernández, piano. J.F. Guerra, lecturas