Concierto del grupo vocal Méli-Mélo
El conjunto vocal Méli-Mélo interpreta un programa dedicado a los animales, a partir de las obras de Clément Janequin, Josquin des Prés, Charles Gounod y John Tavener. Una propuesta musical desde el Renacimiento a la actualidad en un arca de Noé con pájaros, hormigas, unicornios, corderos, leones, monos, ¡y hasta mejillones!
Programa
El Grillo - Josquin des Prés (1440 ? – 1521 ? )
Il est bel et bon – Pierre Passerau (1509 ?-1547 ?)
Le chant des oiseaux – Clément Janequin (1485 ?- 1558)
Le Corbeau et le renard –
harles Gounod (1818- 1893) Jean de la Fontaine (1621-1695)
La cigale et la fourmi -
Charles Gounod (1818- 1893) Jean de la Fontaine (1621-1695)
Unicornis captivatur - Ola Gjeilo (1978- )
The lamb – John Tavener (1944 – 2013)
Nous n'irons plus au bois – Robert Planel (1908 – 1994)
Le lion est mort ce soir –
George Weiss (1921 – 2010) Henri Salvador (1917 – 2008)
La fugue marinière – Alexis Duffaure (1982- )
La fanfare du printemps – Joseph Bovet (1879 – 1951)
La pince à linge -
Ludwig van Beethoven (1770 – 1827) Pierre Dac (1893 – 1975) Francis Blanche (1921 – 1974)
Méli-Mélo fue fundado en París en 1992 por Jean-Bernard Senon en torno a algunos amigos apasionados por la música coral. El número de integrantes del grupo se redujo voluntariamente a veinte coristas aficionados para conseguir así un conjunto vocal más acorde con el tipo de repertorio musical. El grupo vocal interpreta un repertorio ecléctico que va desde el Renacimiento hasta el día de hoy, tanto religioso como profano, acompañado de piano, órgano, orquesta o a cappella.
Dirección: Jean-Bernard Senon
Coro: Soprani : Sophie Bourdon, Nathalie Château, Laetitia Laumonier, Caroline Poirier, Clarisse Richardot; Alti : Pascale Leroy, Catherine Robin, Catherine Santoni, Mimi Véga; Ténors : Hervé Goudet, Frédéric Kurt, Eric Peilho, Jean-Marie Pradel; Basses : Philippe Bourguignon, Jean-Luc Faure, Gérard Homburger, Lutz Lesshafft
