Ubicado en la gran torre del palacio y accesible al público desde su rehabilitación, desde el Mirador el visitante puede descubrir una panorámica privilegiada de la ciudad, una imagen de 360º del paisaje urbano madrileño. Un sistema de planos facilitan la interpretación de la ciudad y permiten...
El Centro de Interpretación del Paisaje de la Luz reúne toda la información sobre los valores que han hecho que este singular paisaje cultural pase a formar parte de la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.
A través de paneles, vídeos y tabletas muestra la historia, el arte, la naturaleza, la...
Esta exposición dedicada al padre del impresionismo, Claude Monet, reúne más de 50 obras maestras procedentes del Musée Marmottan Monet de París. Explica toda la trayectoria artística del maestro leída a través de las piezas a las que más apego tenía el propio pintor, las «suyas», las que conservó...
Madrid desde el baile es un relato coral y apócrifo de la ciudad de Madrid, contado desde, a través y alrededor del baile. Es un paseo zigzagueante por siglos de producción cultural y política, y propone una mirada sobre una ciudad que se ha construido a paso de pavanas, zarabandas, chotis...
Madrid desde el baile es un relato coral y apócrifo de la ciudad de Madrid, contado desde, a través y alrededor del baile. Es un paseo zigzagueante por siglos de producción cultural y política, y propone una mirada sobre una ciudad que se ha construido a paso de pavanas, zarabandas, chotis...
Hazte con todos
Pokemon - 1997
La historia es objeto de una construcción cuyo lugar no está constituido por el tiempo homogéneo y vacío, sino por un tiempo repleto de ahora
Walter Benjamin
Desde 2017, el colectivo Paco Graco recolecta gráficas comerciales de los muchos negocios que van cerrando...
La Casa de Correos, además de templo, es fábrica donde se crean afectos, intereses, actividad; en una palabra, vida.
José Francos Rodríguez, 1916
Ante el colapso que desde mediados del siglo XIX sufrían las obsoletas oficinas de Correos y Telégrafos de la Puerta del Sol, el Estado español decidió...
El Belén Municipal rinde homenaje a lo hecho por San Francisco de Asís el 25 de diciembre de 1223, en Greccio, Italia: “Hacer memoria con mayor naturalidad de aquel divino Niño y de las incomodidades que sufrió al ser reclinado en un pesebre y puesto sobre húmeda paja junto a un buey y un asno”, en...