Siguiendo el impulso marcado por su primera edición y con el objetivo de trazar un mapa cada vez más plural de la producción artística contemporánea promovida por las galerías, CentroCentro presenta la segunda edición del proyecto PANORAMA MADRID. Una exposición de exposiciones que reúne diez de las...
Como bien dice Naciones Unidas, el agua es un derecho, no un privilegio. Sin embargo, sólo el 2,5 % del agua de la Tierra no es salada y buena parte de ella es de difícil acceso. Hasta 3.500 millones de personas podrían estar sufriendo escasez de agua en el año 2025.
Ante esta crisis que se...
Comisariada por Valentín Roma y coproducida por CentroCentro, La Virreina Centre de la Imatge de Barcelona y arc en rêve de Burdeos, esta muestra documenta los doce años de trabajo que estudioHerreros ha dedicado al proyecto y la construcción del Museo Munch de Oslo.
El nombre de la exposición, A...
Levadura es un programa educativo que permite que creadores/as locales y centros escolares de Madrid trabajen de forma conjunta en el desarrollo de un proyecto de creación contemporánea e impacto social, todo ello, en colaboración estrecha con los centros de Madrid Destino, en esta edición, Centro...
TELARAÑA es un proyecto que trabaja desde dos ámbitos en transformación: el arte y la educación. Se trata de un ciclo de talleres de formación y producción artística donde se experimenta con distintos medios que se usan en expresión y creación contemporánea. La persona que asiste a un taller de...
CentroCentro se suma a la sexta edición del festival Flamenco Madrid con dos citas en mayo de 2022.
Con trabajo y constancia, José Valencia ha ido ganándose a pulso el respeto del mundo del flamenco. Cuatro Giraldillos le avalan, mérito que ningún otro artista ha logrado, siendo los galardones...
CentroCentro se suma a la sexta edición del festival Flamenco Madrid con dos citas en mayo de 2022.
A voz y guitarra con Sandra Carrasco y David de Arahal es un recorrido por diferentes estilos flamencos populares, pero esbozado desde la forma cantaora y sensibilidad musical de Sandra Carrasco...
Hace veinte años la exposición Fotografía pública presentó en el MNCARS una selección de revistas, carteles y libros publicados en los años de entreguerras. En lugar de copias enmarcadas de tirada limitada y revelado artesanal, ahora había imágenes de tinta de imprenta. De este modo, Fotografía...