Ubicado en la gran torre del palacio y accesible al público desde su rehabilitación, desde el Mirador el visitante puede descubrir una panorámica privilegiada de la ciudad, una imagen de 360º del paisaje urbano madrileño. Un sistema de planos facilitan la interpretación de la ciudad y permiten...
El Centro de Interpretación del Paisaje de la Luz reúne toda la información sobre los valores que han hecho que este singular paisaje cultural pase a formar parte de la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.
A través de paneles, vídeos y tabletas muestra la historia, el arte, la naturaleza, la...
Desde los años setenta han sido muchos los espacios dedicados a las artes visuales que han ofrecido una programación regular a la ciudad de Madrid. Pese a que el contexto local está fuertemente marcado por las instituciones culturales públicas, los espacios independientes han enriquecido la escena...
Para Todo lo demás marcablanca ha decidido trasladarse y mudar su biblioteca, taller y su colección ocupando la sala de exposición, para evitar así el simulacro de la representación al desarrollar la activación de su programa público, incluidas convocatorias y las propuestas que se presentan de...
Esta exposición reúne una selección de 84 obras, realizadas en el sur de Asia entre los siglos XVI y XIX, procedentes de la colección Edwin Binney III que alberga el San Diego Museum of Art.
La muestra se divide en dos secciones. La primera, comisariada por la doctora Ladan Akbarnia, ofrece una...
Perdona, estoy hablando es una aproximación enciclopédica al cómic autobiográfico de mujeres empezando por tempranas voces hasta militantes recientes. A partir de pinceladas del trabajo de más de 80 autoras, la exposición muestra la pluralidad de un género en expansión que es testimonio de la vida...
INTERDIGITALIZADOS es un programa de talleres intergeneracionales donde reflexionamos sobre cómo la tecnología y la cultura digital ha transformado nuestra forma de entender y vivir en la sociedad del siglo XXI y nuestra relación con la ciudad; y lo hacemos a través de cinco conceptos clave: ¿cómo...
El ciclo Ausencias, comisariado por Desclasificados, invoca y convoca artistas y programas de música actual que se relacionan con lo que no se oye. La música ha intentado desde su origen dar voz a los menos escuchados y también a los sonidos olvidados o silenciados, pero no suelen ser habituales en...