Los palos (una visita al compás de las máquinas de vivir)

17:30 h.
Gratuito
Desde las actividades de mediación de Máquinas de vivir. Flamenco y arquitectura en la ocupación y desocupación de espacios esta visita propone un recorrido por la exposición buscando el compás flamenco en las salas.
Hablaremos de la estética del sonido y de la teatralidad de cada palo. Desde Lorca, Falla y el Tenazas en el Concurso de cante de 1922, pasando por la soleá de Pepe de la Matrona y su Babilonia, la arquitectura mítica del pasado, el peso del mairenismo y el significado de cierto aire ritual y fundacional. Hablaremos de ocupar la ciudad por bulerías con Mario Maya, el Quejío y Los Palos de La Cuadra, bailar en un espacio abstracto a la manera de Fernanda Romero o salir a pasear por serrana con Manuel de Paula. Veremos con Morente que los tangos también pueden ser tristes, y escucharemos el exceso de la pobreza a través de la rumba, de la mano de los Chunguitos o Pata Negra. ¿Cómo suena la resistencia política que no es productiva? ¿Cómo suenan las máquinas de vivir?